V Concurso PFC Cátedra Madera
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con la Cátedra Madera, promueve este concurso internacional en el que se premia el proyecto fin de carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización de madera y los aspectos de sostenibilidad dentro de un proyecto arquitectónico.
El premio consiste en la concesión de una beca completa para el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE).
Podrán participar aquellas personas que hayan presentado su PFC en cualquier Universidad reconocida oficialmente en el país de origen entre septiembre de 2014 y febrero de 2017 y que hayan sido considerado aptos para la obtención del título.
Excepcionalmente, se podrán presentar al concurso aquellos proyectos que estén aún pendientes de calificación siempre que adjunten una carta del tutor mostrando su conformidad.
Los proyectos serán presentados en español o inglés.
Se concederá un premio al PFC que el jurado considere de mayor calidad que se haya servido de la madera como componente importante de su diseño, y hayan tenido en cuenta aspectos de sostenibilidad.
El premio consiste en la concesión de una beca que cubra el coste de la matrícula en el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, que se imparte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
El ganador deberá cumplir los requisitos de admisión en ese programa.
La inscripción es gratuita.
La inscripción debe realizarse antes del 20 de febrero de 2017.
La formalización de la inscripción supone la aceptación de las bases del concurso.
Sólo se permite la inscripción a título individual.
La inscripción se realiza mediante el formulario on-line de esta página. Cada participante recibirá un mail de confirmación de su inscripción, en el que se adjuntará la información para la entrega de la documentación.
Toda la documentación deberá presentarse bajo un lema compuesto por una combinación de seis caracteres de letras o números.
No debe figurar el nombre del participante ni el del país ni la escuela a los que pertenece.
Todos los paneles se subirán a través de la web de la Cátedra Madera en formato de documento PDF o imagen JPG, según las instrucciones contenidas en el mail recibido tras la inscripción.
Las entregas deben diseñarse en un máximo de tres paneles digitales de un tamañoA1 normalizado. Puede presentarse en formato vertical o apaisado.
En dichos paneles se incluirá:
Lema del proyecto.
Resumen del proyecto de 500 palabras aproximadamente.
Descripción de los rasgos que hacen del proyecto fin de carrera un proyecto sostenible.
Descripción de la implicación de la madera en el desarrollo del proyecto.
Los textos podrán escribirse en inglés o español.Se admite la presentación de planos, fotografías, infografías y textos, así como cualquier otra técnica de representación que cada concursante estime oportuno.
Envíos incompletos serán descartados.
El proyecto ganador deberá remitir posteriormente material gráfico de alta calidad para su empleo en publicaciones y material promocional.
Una selección de los proyectos presentados y el ganador será publicada en la web de la Cátedra Madera.
Inscripción: Mediante el formulario, antes del 20 de febrero de 2017.
Entrega de la documentación: La documentación debe presentarse on-line, según las instrucciones que se mandarán a los inscritos, antes de las 22:00 horas (hora central europea) del 6 de marzo de 2017.
Un jurado compuesto por dos profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, representantes de la Cátedra Madera, y dos arquitectos de prestigio se reunirá durante el mes de marzo de 2017 para analizar las propuestas presentadas y fallar el premio.
El premio podrá declararse desierto.
Se analizarán los siguientes criterios:
Madera como el material estructural principal,
Uso creativo e innovador de la madera en el diseño,
Respuesta adecuada a los criterios funcionales y arquitectónicos básicos,
Coherencia arquitectónica,
Criterios de sostenibilidad y ambientales.
Preguntas adicionales acerca del concurso pueden remitirse a: madera@unav.es
Descipción Corta
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con la Cátedra Madera, promueve este concurso internacional en el que se premia el proyecto fin de carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización de madera y los aspectos de sostenibilidad dentro de un proyecto arquitectónico.
El premio consiste en la concesión de una beca completa para el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE).
La inscripción debe realizarse antes del 20 de febrero de 2017.
Organizador
Escuela de Arquitectura Universidad de Navarra en colaboración con Cátedra Madera
Enlace a Concurso
Enlace al formulario de inscripcion
Premios
Se concederá un premio al PFC que el jurado considere de mayor calidad que se haya servido de la madera como componente importante de su diseño, y hayan tenido en cuenta aspectos de sostenibilidad.
El premio consiste en la concesión de una beca que cubra el coste de la matrícula en el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, que se imparte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
El ganador deberá cumplir los requisitos de admisión en ese programa.
Tipo de la Competencia
Público
Quién puede participar
Podrán participar aquellas personas que hayan presentado su PFC en cualquier Universidad reconocida oficialmente en el país de origen entre septiembre de 2014 y febrero de 2017 y que hayan sido considerado aptos para la obtención del título.
Excepcionalmente, se podrán presentar al concurso aquellos proyectos que estén aún pendientes de calificación siempre que adjunten una carta del tutor mostrando su conformidad.
Fechas y plazos
Fecha Cierre Inscripciones febrero 20, 2017
Fecha Límite para Entrega marzo 6, 2017
Fecha Anuncio de Resultados marzo 31, 2017
Idiomas
Inglés, Español
Ubicación del concurso
Pamplona
Información adicional
Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso