Home Abierto Concurso Arquine No.24 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022

Concurso Arquine No.24 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022

por BdC
0 comentarios 1,5K visitas
3.5 2 votos
Que opinas?

Concurso Arquine No.24 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022

CA24_Yatepuedesinscribir_-09-09.jpg Concurso Arquine No.24 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022

Introducción
El Concurso Internacional de Arquitectura Arquine convoca al diseño y construcción de un Pabellón que, inserto en la ciudad de manera temporal, logre generar, a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible, que permita el desarrollo de un programa público abierto y que construya un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía.

El Pabellón MEXTRÓPOLI es el referente per se de cada edición del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.

Los concursantes deberán proyectar una pieza que cumpla con las condiciones que especifican las bases de este concurso en términos de tiempos, costos y características, considerando, como parte fundamental para la evaluación de la propuesta, la capacidad de provocar y atraer público en sí misma.

-Régimen jurídico del concurso
El presente Concurso es de carácter abierto, anónimo, e internacional -en una sola fase- y se rige por las disposiciones establecidas en las bases administrativas y bases técnicas.
Desde el momento en que el concursante formaliza su participación, se compromete a aceptar todas las partes del Concurso sin apelación a sus disposiciones reglamentarias, técnicas y de procedimiento establecidas en las bases administrativas y en las bases técnicas.

-Organización del concurso
El Concurso para el Pabellón MEXTRÓPOLI es convocado por Arquine, quien tendrá la responsabilidad de organizar la información técnico administrativa previa y posterior al desarrollo del concurso, conocer las consultas que efectúen los participantes y dar las respuestas que correspondan, atendiendo a lo establecido en las presentes bases, redactar las actas de la reunión plenaria del Jurado y el acta de premiación, así como también todas las acciones para el buen desarrollo de este concurso.
La correspondencia de todo tipo referida a este Concurso será enviada a la dirección electrónica: [email protected]

-Objetivos
Convocar, con carácter universal, a presentar ideas para el desarrollo y construcción de un Pabellón de vocación pública, reciclable y reusable, cumpliendo con los requerimientos establecidos en las presentes bases.
Convertir el Pabellón en un espacio de referencia en el marco del Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, que logre aportar al festival un espacio de reflexión y discusión en torno a la arquitectura y la ciudad.

-Información y consultas
Los participantes podrán realizar consultas por escrito a la dirección [email protected], a travésdel correo electrónico con el que se registren al sistema.
Se remitirá una relación completa y anónima de las consultas y aclaraciones realizadas a través de la página web del concurso y será de acceso compartido por parte de todos los participantes.
La lista de preguntas y respuestas, junto con las bases completas, será facilitada al jurado del concurso.
Las consideraciones que deriven de estas consultas tendrán carácter de obligado cumplimiento por todas las partes, ya que constituyen parte integrante de los términos y condiciones que rigen el concurso.

-Inscripción
Para hacer efectiva tu inscripción deberás aportar una única cuota (el costo variará según la fase de registro en la que decidas hacer el pago):
-Primera etapa de registro
Del 4 de octubre al 30 de noviembre de 2021:
$ 1,250 pesos (México) o US $ 60 dólares (Internacional)
-Segunda etapa de registro
Del 1º de diciembre de 2021 al 31 de enero 2022
$ 1,500 pesos (México) o US $ 75 dólares (Internacional)

Sólo se debe hacer un pago. El monto depende de la fase en la que se haga efectiva la inscripción al concurso. No existe ningún costo adicional al de registro, ya que todo el proceso de participación y envío de las propuestas será a través de internet.

-Métodos para el aporte
Para formalizar la inscripción al Concurso es necesario hacer el pago por medio de una tarjeta de crédito o débito, vía Paypal, Mercado Pago u otro sistema de pago en línea: introduciendo los datos de cualquier tarjeta de crédito o débito VISA o Mastercard.

Transferencia bancaria:
Introduciendo los datos de la cuenta bancaria a nombre de: Arquine
Banco: BBVA Bancomer
Clave: 012180 001443769433 (transferencia)
Swift: BCMRMXMMPYM (pago desde el extranjero)
Depósito referenciado (sólo en la República Mexicana)

Depósito bancario:
Pagando en cualquier sucursal bancaria del país, el monto total correspondiente según la etapa de registro a nombre de:
Arquine.
Banco: BBVA Bancomer
Cuenta: 0144376943
Pay Pal:
USD
MXN
Mercado Pago: MXN
Una vez realizado el aporte el concursante deberá enviar un correo electrónico con la imagen del comprobante de depósito o transferencia bancaria, con los datos del mismo, posteriormente recibirá una clave de registro con la cual podrá crear un usuario y acceder al sistema.

El costo de la tarifa es por equipo y no por participante.

-Confirmación de concursantes a participar
Una vez realizado y acreditado el pago, cada participante recibirá un correo electrónico con el nombre de usuario y contraseña en un plazo máximo de 72 horas. Con estos datos se podrá ingresar al sistema del Concurso Arquine y seguir las instrucciones indicadas.
Al acceder al sistema, deberás editar y completar los datos de tu equipo. También podrás descargar toda la información complementaria que se proporciona para el desarrollo de la propuesta.
El correo electrónico con el cual se haga el registro deberá ser de la persona que figure como representante, éste será el único interlocutor a lo largo del desarrollo del concurso.

-Anonimato
Los trabajos se presentarán bajo el código que les genere el sistema en el proceso de inscripción, este deberá clocarse en la esquina superior derecha de la lámina e identificar el archivo únicamente con este código [ARQ-24C-XXXX].
Quedarán automáticamente excluidas aquellas propuestas que se presenten fuera de plazo o vulneren el requisito del anonimato.

-Documentación a presentar
Se debe entregar una imagen digital que contenga la propuesta para la correcta comprensión del proyecto. Esta imagen debe incluir:

Planta de conjunto, plantas y cortes de la propuesta con una escala debidamente especificada adecuada para la lectura y comprensión.
Esquemas, vistas, croquis, collage, o cualquier otra representación de técnica libre que ayude a expresar la idea del proyecto.
Detalles constructivos que consideren necesarios para la descripción del proyecto con escala debidamente especificada y adecuada para la lectura del proyecto.
Texto descriptivo de máximo 250 palabras. Las descripciones o textos podrán ser únicamente en español o inglés.
La imagen deberá ser rectangular, horizontal, 90cm (ancho) x 60cm (alto) en 72dpi, JPG y no mayor de 5MB para que pueda ser cargada dentro del sistema. El nombre del archivo deberá coincidir con el código de usuario asignado en el momento del registro [ARQ-23C-XXXX].

No se aceptarán otros formatos ni otras formas de entrega del material, únicamente se evaluarán los proyectos que sean cargados a través del sistema dentro de los tiempos establecidos.

Una vez que el equipo de Arquine haya descargado el proyecto, los concursantes recibirán un correo con la confirmación de descarga del archivo en un plazo de 24 horas.

-Calendario del concurso
1 de octubre 2021 – Lanzamiento de la convocatoria
4 de octubre 2021 – Inicio de inscripciones
15 de noviembre 2021 – Anuncio miembros del Jurado
30 de noviembre 2021 – Finalización primera etapa de inscripciones
10 de diciembre 2021 – Finalización de periodo de consultas
13 de diciembre 2021 – Publicación de las FAQ
31 de enero 2022 – Finalización período de inscripciones
4 de febrero de 2022 – Fecha límite de envío de propuestas
10 de febrero de 2022 – Fallo del jurado
17 de febrero de 2022 – Anuncio de resultados (#ArquineJams)
28 de febrero de 2022 -Inicio de desarrollo ejecutivo del proyecto
Junio de 2022 – Inicio construcción de la pieza
Septiembre – Traslado e instalación del pabellón en sitio e inauguración


Descipción Corta

Arquine convoca a un concurso abierto, anónimo e internacional para el diseño y construcción del Pabellón MEXTRÓPOLI 2022.
Una instalación en el espacio público de la Ciudad de México que permita promover su activación para la reflexión de temas fundamentales para la ciudad, que se exprese a sí mismo con vocación social, y que en esencia sea reciclable y reusable.



Organizador

Arquine

Enlace a Concurso

Enlace al formulario de inscripcion

Premios

Primer premio:
Construcción de la propuesta del Pabellón MEXTRÓPOLI 2022*
$100,000.00 pesos mexicanos
MEXTROPASE VIP para los miembros del equipo (2**) y entrega de un paquete de libros Arquine.
Segundo premio:
$50,000.00 pesos mexicanos
MEXTROPASE VIP para los miembros del equipo (2**) y entrega de un paquete de libros Arquine
Tercer premio:
$25,000.00 pesos mexicanos
MEXTROPASE VIP para los miembros del equipo (2**) y entrega de un paquete de libros Arquine

Menciones:
El Jurado podrá acordar la mención de cuantos proyectos considere merecedores de tal distinción.

*El equipo ganador deberá dar seguimiento al desarrollo de la obra, proporcionar a Arquine los planos del proyecto ejecutivo para la construcción del Pabellón MEXTRÓPOLI y dar seguimiento a la construcción del mismo (por los canales que se acuerden posterior al momento del fallo con el equipo de Arquine).

Tipo de la Concurso

Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)

Quién puede participar

Concursantes
Pueden participar arquitectos, diseñadores, urbanistas, sociólogos, estudiantes de arquitectura y/o afines de todo el mundo, de forma individual o en equipo. Los equipos pueden incluir miembros de cualquier disciplina, aun cuando se sugiere que alguno de los miembros sea un arquitecto.
No es necesario contar con algún tipo de registro del colegio profesional del país de origen para participar.
Sólo se puede presentar una propuesta por equipo.
En ningún caso el miembro de un equipo podrá formar parte de otro.
No podrán participar:
Miembros del Jurado del presente concurso, miembros de Arquine o de MEXTRÓPOLI.
Las personas con lazos de consanguinidad con los miembros del Jurado; los cónyuges o personas vinculadas con alguna relación de convivencia afectiva o de afinidad, ni aquellas con las que se mantengan relaciones profesionales estables.

Fechas y plazos

Fecha Apertura Inscripciones octubre 5, 2021
Fecha Cierre Inscripciones enero 31, 2022
Fecha Límite para Entrega febrero 4, 2022
Fecha Anuncio de Resultados febrero 17, 2022

Idiomas

Inglés, Español

Ubicación del concurso

Ciudad de México

Ubicación del proyecto

Ciudad de México

Información adicional

Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso

3.5 2 votos
Que opinas?

Te puede Interesar....

Subscríbete
Notificarme
guest
0 Comentarios
nuevo
viejo más votado
Feedbacks entre lineas
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaria que compartas tus comentariosx