Home Abierto Concurso Internacional de Vivienda: Casa Naranjales – Chile.

Concurso Internacional de Vivienda: Casa Naranjales – Chile.

por BdC
0 comentarios 5,1K visitas
1 1 vota
Que opinas?

Concurso Internacional de Vivienda: Casa Naranjales – Chile.

Concurso-Internacional-de-Vivienda-Casa-Naranjales-Chile.jpg Concurso Internacional de Vivienda: Casa Naranjales - Chile.

OBJETIVO DEL CONCURSO:
Generar el ante-proyecto de una vivienda en medio de un plantación de naranjales y con un invernadero adosado para una pareja de jóvenes profesionales que ven su casa como un lugar de disfrute y ocio junto a sus 5 perros.
El desafío es lograr un diseño altamente eficiente, ya que aspiramos a tener una calificación energética “A». Además, las propuestas deben responder a los anhelos de tener una casa simple, bien organizada, auto-sustentable, entretenida y con espacios para compartir y escapar de la rutina.


PROGRAMA:
Un diseño exitoso debe tener muy en cuenta las restricciones programáticas y prever que la casa sea, posiblemente, construida en 2 etapas.
También hacer aportes creativos en la relación a la vida cotidiana de la pareja en un lugar rodeados de naranjales, sus 5 perros y las actividades dentro y fuera del invernadero.
Los espacios interiores:
> Recibidor, Living – comedor.
> Cocina cerrada o semicerrada + despensa.
> Lavandería.> Dormitorio principal con WIC (Walk-In-Closet) y baño privado.
> 2 Dormitorio secundarios.
> Baño uso público.> Baño exterior sector piscina.
> Sala multi uso para máquinas de ejercicios e instrumentos.Los espacios exteriores:
> Estacionamiento semi-cubierto (2 autos)
> Un invernadero adosado a la casa donde dormirán los perros.> Una casa de dormir para los 5 perros.
> Una piscina.> Un quincho: lugar para barbacoa y reuniones sociales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Además del criterio de evaluación personal de cada miembro del jurado, serán evaluadas los siguientes variables:
> Integración del proyecto con el contexto y clima local.
> Interpretación del programa propuesto y su funcionalidad en las 2 potenciales etapas de construcción.
> Integración del diseño con los naranjales y eficiencia respecto al número de naranjales que habría que cortar.
> Diseño, solución y eficiencia energética del tipo de suelo y cubierta propuesta.
> Inclusión de estrategias de diseño bioclimático.
> Innovación y relevancia de la propuesta.

Cada miembro de jurado hará una evaluación por cada proyecto presentado siguiendo el mismo protocolo de evaluación.
Se evaluará de manera independiente y por parte del equipo asesor de Efizity la variable: “Estrategias y soluciones propuestas para alcanzar altos estándares de eficiencia energética (Calificación A)”, bajo los siguiente criterios:
> Reducción de la demanda térmica.
> Control y adaptación al Soleamiento.
> Optimización de las superficies vidriadas.
> Maximizar el uso de iluminación natural.
> Aire Interior de Calidad.
> Reducción el sobrecalentamiento.
> Invernadero como elemento de apoyo al confort interior

JURADO:
> Arquitecto André Baradit, Estudio Baradit-Zuniga. Valparaíso, Chile.
> Arquitecto Hernán Cataldi, ganador Concurso “Casa Montserrat”. Buenos Aires, Argentina.
> Arquitecta Valentina Quintanilla, Evaluador Energético-Efizity, Santiago de Chile.
> Los propietarios de la vivienda. Chile.


Descipción Corta

Construiremos una casa con un invernadero adosado en medio de una plantación de naranjales , para una pareja joven y sus 5 perros… Buscamos una vivienda con calificación energética «A».



Organizador

Abouthaus

Enlace a Concurso

Enlace al formulario de inscripcion

Premios

> Primer Lugar: USD 1.500 + Publicación + Video entrevista + cerficado de logro.
> Segundo Lugar: USD 300 + Publicación + certificado de logro.
> Tercer Lugar: USD 200 + Publicación + certificado de logro.

Tipo de la Concurso

Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)

Quién puede participar

Podrán inscribirse y participar del concurso estudiantes de arquitectura, arquitectos o profesionales de disciplinas relacionadas al diseño y la construcción.La participación puede ser en calidad de individuo o como grupo (no más de 3 componentes).Cada participante podrá presentar un solo proyecto y no ser parte de más de una agrupación.Los participantes individuales o grupos pueden de ser de cualquier país.El concurso está abierto a todos aquellos que quieran tratar con el tema propuesto, no siendo relevante su edad, país de origen, trayectoria profesional o trabajos anteriormente realizados.Los interesados e interesadas podrán descargar las bases del concurso directamente desde la página web del concurso.

Fechas y plazos

Fecha Apertura Inscripciones agosto 27, 2018
Fecha Cierre Inscripciones noviembre 12, 2018
Fecha Límite para Entrega noviembre 27, 2018
Fecha Anuncio de Resultados diciembre 28, 2018

Idiomas

Español

Ubicación del concurso

Quillota, Chile.

Ubicación del proyecto

Quillota, Chile.

Información adicional

Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso

1 1 vota
Que opinas?

Te puede Interesar....

Subscríbete
Notificarme
guest
0 Comentarios
Feedbacks entre lineas
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaria que compartas tus comentariosx