Home Abierto Concurso de Arquitectura Living the Collective

Concurso de Arquitectura Living the Collective

por BdC
0 comentarios 918 visitas
Living the Collective
0 0 votos
Que opinas?

Concurso de Arquitectura Living the Collective

Living-the-Collective.jpg Concurso de Arquitectura Living the Collective

PROGRAMA

El área, de forma irregular, cuenta con aproximadamente 5200 m2. El uso global de toda el área es el residencial debida a la necesidad de atender a la demanda de vivienda para jóvenes que existe actualmente. El área se considera una nueva fuente de reactivación económica a través de la ampliación de la zona comercial. El proyecto debe dar una imagen unitaria de las parcelas, haciendo que entre todas ellas se de cierta conexión ya sea por sus usos; la agrupación o disposición de las zonas residenciales, comerciales, culturales (si las hubiera) y espacios libres.

El Ayuntamiento de Hornachuelos encargará directamente a uno de los proyectos ganadores la CONSTRUCCIÓN de las viviendas, aparcamientos subterráneos, espacios comunes y espacio público desarrollado en las parcelas 3, 4 y 5, y del espacio libre localizado en la parcela V1+V2.

https://www.dropbox.com/s/s00jvve0a3z6few/%23011%20Living%20the%20Collective_BASES_ES.pdf?dl=0


Descipción Corta

Living the collective es un concurso que pretende plantear un lugar colectivo, donde la escala de unidad habitacional es tan importante como la de espacio urbano.

¿Cómo puede una ciudad adaptarse a los tiempos? La historia cambia, las familias crecen, el ser humano evoluciona y con él todo lo que le rodea. Sin embargo las ciudades se quedan estancadas y crecen por la periferia, dejando congelado en el tiempo los edificios y centros históricos. No pretendemos destruir lo que está hecho para adaptarnos a los nuevos tiempos, pero sí mejorarlo y no cometer los mismos errores que entonces. Esto no pretende ser una fórmula ni una solución, pero sí un acercamiento a un diagnóstico y un tratamiento para los problemas en el habitar, que como parte primordial de las ciudades pueden suponer el cambio necesario.

UN PROYECTO VA A SER CONSTRUIDO



Organizador

reTHINKING competitions

Enlace a Concurso

Enlace al formulario de inscripcion

Premios

Se otorgará un premio total de 4500 € repartido de la siguiente manera:

Primer premio 3.000€ Segundo premio
1.000 €
Tercer premio
500 €

+ 10 menciones de honor –

publicación en revistas
publicación en blogs/ webs de arquitectura
publicación oficial de rethinking

El Ayuntamiento de Hornachuelos encargará directamente a uno de los proyectos ganadores la CONSTRUCCIÓN de las viviendas, aparcamientos subterráneos, espacios comunes y espacio público desarrollado en las parcelas 3, 4 y 5, y del espacio libre localizado en la parcela V1+V2.

TU PROYECTO VA A SER CONSTRUIDO

Tipo de la Concurso

Público

Quién puede participar

Podrán participar en el concurso todos los estudiantes y profesionales de la arquitectura o de ramas relacionadas de cualquier parte del mundo. La participación puede ser individual o en grupo, siendo ocho (8) el máximo número de integrantes permitido. Los integrantes del equipo pueden ser de todas las disciplinas (artistas, filósofos, fotógrafos, etc.), sin ser necesaria, aunque sí aconsejable, la presencia de un arquitecto o estudiante de arquitectura. Se permite que los integrantes sean de diferentes universidades y países.

Fechas y plazos

Fecha Apertura Inscripciones diciembre 23, 2016
Fecha Cierre Inscripciones marzo 17, 2017
Fecha Límite para Entrega marzo 17, 2017
Fecha Anuncio de Resultados abril 15, 2017

Idiomas

Inglés, Español

Ubicación del concurso

España

Ubicación del proyecto

España

Información adicional

Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso

0 0 votos
Que opinas?

Te puede Interesar....

Subscríbete
Notificarme
guest
0 Comentarios
Feedbacks entre lineas
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaria que compartas tus comentariosx