Ghana Innovation Farm
La arquitectura para la educación es una de las tipologías más fascinantes que un proyectista pueda diseñar.
Dichas arquitecturas son el lugar donde se forman las consciencias, donde se comparten saberes. Son contextos positivos donde cultivar el futuro, espacios creados
para generar progreso, innovación y bienestar social. En el seno de la competición, una tipología que transmite muchos significados- vale decir la educativa- se une a una vocación humanitaria de especial relevancia: generar un lugar que marque un nuevo comienzo para la comunidad local, con una nueva conciencia de sus recursos y capacidades equipada con los instrumentos adecuados para garantizar comida, bienestar y sustento a las generaciones venideras. Por consiguiente, el Ghana Innovation Farm será un lugar de esperanza, un
icono de renacimiento contra la paradoja de un mundo que agranda cada vez más sus brechas: una semilla de progreso y equidad para dar a todos lo necesario para la sobrevivencia siguiendo un paradigma de desarrollo económico ético y sostenible.
El Ghana Innovation Farm será por tanto una casa acogedora y compresible para la población local integrando estándares técnicos elevados a la tradición de la cultura indígena que en Ghana ha generado algunos sitios patrimonios de la Unesco (las viviendas de Kumasi suponen un unicum arquitectónico extremadamente valioso y expresivo). Integrar tecnología a tradición,introducir modernidad partiendo de las expresiones arquitectónicas vernáculas, diseñar un centro de formación innovador que sea una casa para a comunidad local son algunos de los principales retos de Ghana Innovation Farm . Evidentemente centrada en el edificio con finalidad educativa, la competición requiere también la organización del complejo del food hub entero situando los varios edificios en un diseño armónico del espacio exterior y de
las fachadas.
Descipción Corta
En dicho centro, un sistema de infraestructuras y un centro de formación compartirán conocimientos y tecnologías con la población local para satisfacer sus necesidades elaborando estrategias para hacer sus actividades más competitivas y nuevas modalidades para crear empleo y oportunidades sobre todo para las mu-
jeres jóvenes y los sectores más vulnerables de la población.
Organizador
Young Architects Competitions
Enlace a Concurso
Enlace al formulario de inscripcion
Premios
1° PREMIO
10.000 €
2° PREMIO
4.000 €
3° PREMIO
2.000 €
GOLD MENTION BASF
1.000 €
GOLD MENTION Manni Sipre – Manni Green Tech – “The power of steel”
1.000 €
GOLD MENTION Isopan “Flat Roof Solutions”
1.000 €
GOLD MENTION Isopan “Ventilated Facade”
1.000 €
10 HONORABLES MENTIONS
30 FINALISTES
Todas las propuestas premiadas serán transmitidas en revistas y sitios de arquitectura
y serán expuestas en exhibiciones internacionales. Todas las propuestas finalistas serán publicadas en www.youngarchitectscompetitions.com
Tipo de la Concurso
Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)
Quién puede participar
Los concursantes pueden ser estudiantes, licenciados, trabajadores autónomos; no es
necesario ser expertos de disciplinas arquitectónicas o estar inscritos en Colegios profesionales.
Cada equipo tiene que incluir por lo menos un miembro que tenga entre los 18 y los 35
años
Fechas y plazos
Fecha Cierre Inscripciones enero 16, 2022
Fecha Límite para Entrega enero 19, 2022
Fecha Anuncio de Resultados febrero 22, 2022
Idiomas
Inglés
Ubicación del concurso
Bologna
Información adicional
Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso