jumpthegap® Roca International Design Competition
*Objetivo del concurso
jumpthegap® pretende ser uno de los grandes agentes proponiendo soluciones a los retos incluidos en la agenda 2030, gracias a la participación de profesionales de los sectores de la arquitectura y el diseño en el concurso.
Por ello, la edición 2021 no terminará con la entrega de premios, sino que continuará durante 2022 con mesas redondas y análisis, ya que sus ideas y soluciones sirven de inspiración para algunos de los desafíos que enfrenta nuestro planeta y nuestra sociedad.
El baño, en el sentido más amplio, se convierte en el espacio centralizador de diferentes usos y necesidades humanas, tanto físicas como emocionales, que nos definen y posicionan en el mundo.
En este sentido, pedimos a los participantes que diseñen un producto o servicio que:
-responde a cualquiera de los temas enumerados en las categorías a continuación, proporcionando suficiente valor agregado en comparación con las soluciones existentes
-se basa en materiales y tecnologías actualmente disponibles
-está alineado con uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la agenda 2030.
*Categorias
La décima edición del concurso establece cuatro categorías:
Bienestar y salud
Diseños que potencian la necesidad de equilibrio y armonía entre nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro entorno. Propuestas que ayudan a brindar un nivel completamente nuevo de comodidad y tranquilidad a nuestros usuarios y clientes. Un uso inteligente y responsable de las nuevas tecnologías y materiales para lograr mejoras significativas en las interacciones entre los seres humanos y su entorno:
+ Higiene y limpieza
+ Bienestar
+ Monitoreo de salud
+ Sentidos aumentados
+ Interfaces sensibles
+ Emocional y espiritual
+ Físico y digital
+ Juguetón y útil
+ Trabajo y ocio
[Un] diseño neutral
Diseños que abordan de manera ingeniosa y significativa la diversidad corporal y la amplia gama de capacidades mostradas por los seres humanos. Propuestas que facilitan la vida independiente a través de nuevas funciones creativas de ayuda personal. Una búsqueda de diseños adaptables que conduzcan a soluciones cómodas y convenientes. Una reconfiguración del equipamiento y la organización tradicionales del baño para impulsar el uso irrestricto del espacio por parte de una gama más amplia de seres humanos:
+ Género + Étnico + Edad inclusive
+ Hogar multigeneracional
+ Movilidad y fuerza reducidas
+ Discapacidad visual / auditiva
+ Pérdida de memoria y diversidad cognitiva
+ Recién nacidos y niños
Agua y energía
Diseños que promuevan una transformación frente a las crecientes demandas y limitaciones como consecuencia del crecimiento de la población y el cambio climático. Proyectos que promuevan un uso inteligente y consciente de los recursos planetarios. Saltos tecnológicos que rompen el supuesto del planeta como recurso ilimitado y reformulan paradigmas a través de:
+ Decrecimiento y descarbonización
+ Energía limpia
+ Diseño circular
+ Ahorro de agua
+ Microgeneración
Crisis y emergencia
Diseños que abordan un contexto de crisis y emergencia permanente, a través de materiales y tecnologías ágiles, factibles y replicables. Propuestas que identifican soluciones de producto / servicio adecuadas en cualquier mercado geográfico. Una serie de equipos con bajos costos de instalación, bajos costos operativos, bajas demandas de mantenimiento y baja sensibilidad a ambientes hostiles, que promueven:
+ Sistemas flexibles
+ Soluciones descentralizadas
+ Redes autónomas de agua, energía y saneamiento
+ Saneamiento y salud en desastres naturales
+ Reacción a tiempo ante emergencias humanitarias
+ Crisis de salud
Los participantes deben elegir una categoría en la que enviar su proyecto.
Jurado
El jurado está formado por los siguientes profesionales:
Presidente: Shigeru Ban, arquitecto fundador de Shigeru Ban Architects
Somi Kim, directora senior de soluciones sanitarias de Johnson & Johnson (J&J) Design
Paul Priestman, diseñador, presidente de PriestmanGoode
Andrea Trimarchi y Simone Farresin_Forma Fantasma design studio
Deborah Seward, Directora del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bélgica
Mariana Amatullo, presidenta de Cumulus International Association of Universities and Colleges of Art, Design and Media
Isabel Roig, directora ejecutiva de Barcelona Design Center y presidenta de World Design Weeks
Marc Viardot, Director de Diseño y Marketing Corporativo Grupo Roca
Descipción Corta
jumpthegap® promueve la creatividad y el talento de estudiantes y profesionales del diseño y la arquitectura de todo el mundo para que encuentren soluciones creativas, innovadoras y radicales en el ámbito del baño, abordando los retos y objetivos planteados al Agenda 2030 de las Naciones Unidas.Tienes tiempo hasta el 3 de junio. Participa!
Organizador
Roca con la colaboración de Barcelona centro de Diseño
Enlace a Concurso
Enlace al formulario de inscripcion
Premios
Premios
Hay 4 premios de 2.000 € para el ganador de cada categoría.
Hay 8 premios de 500 € para el 1º y 2º finalista de cada categoría.
Hay 1 premio de 5.000 € para el mejor del mejor proyecto, seleccionado entre los ganadores de cada una de las 4 categorías.
Tipo de la Concurso
Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)
Quién puede participar
El concurso está abierto a profesionales y estudiantes de las disciplinas de la arquitectura, el diseño y cualquier campo relacionado, mayores de edad de todos los países del mundo, y tiene dos opciones de participación:Proyectos individuales: formado por una sola persona.Proyectos grupales: formado por dos personas.Cada persona o grupo puede participar en un solo proyecto.
Fechas y plazos
Fecha Cierre Inscripciones junio 3, 2021
Fecha Límite para Entrega junio 3, 2021
Fecha Anuncio de Resultados julio 6, 2021
Idiomas
Inglés
Ubicación del concurso
Barcelona, España
Ubicación del proyecto
Barcelona, España
Información adicional
Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso