Concurso de Urbanismo: Tactical Urbanism Now!

RESUMEN:
Hoy, la relación de los ciudadanos con el contexto urbano se está moviendo hacia la difusión de nuevas prácticas para la reapropiación de espacios públicos en todo el mundo. Está cada vez más claro hoy en día, que solo la ciudad que mejora la calidad de vida de sus habitantes es verdaderamente inteligente, colocando el elemento humano en el centro de cada proyecto urbano.
Ya sea que vivas en una metrópolis o en un pueblo pequeño, es probable que lo hayas visto por ti mismo. Las ciudades de todo el mundo están implementando intervenciones flexibles, creativas y ligeras con el objetivo generar cambios profundos dentro del contexto urbano.
El Urbanismo Táctico propone un método alternativo para lograr la regeneración urbana que funciona principalmente en la pequeña escala de una calle, una cuadra o un edificio. Al igual que la acupuntura inserta agujas en una parte del cuerpo para aumentar el bienestar de todo el organismo, un proyecto «táctico» puede conducir a cambios positivos en todo un vecindario.
El desafío de este concurso es alentar a los participantes a imaginar una ciudad donde el espacio público vaya más allá de la concepción tradicional de un parque, una plaza o una calle. La idea es experimentar con nuevos escenarios urbanos que a través de diseños multifuncionales puedan promover el intercambio social, actividades para la comunidad y una mayor interacción entre los ciudadanos.
PROYECTO:
En este concurso no hay un sitio específico donde desarrollar tu propuesta: cada competidor o grupo es libre de elegir su propio contexto urbano donde ubicar el proyecto.
Cualquier ciudad, pueblo o vecindario puede ser el entorno perfecto donde colocar tu intervención. Sin embargo, la elección debe estar justificada por el proyecto en sí y por sus conexiones con el contexto urbano que lo circunda. Debe tener una relación clara con el nuevo uso y programa, y un fuerte vínculo con la comunidad local o los potenciales usuarios.
En la búsqueda de conceptos innovadores y proyectos originales, «Tactical Urbanism Now!» alienta a los participantes a proponer sus propios programas y experimentar con una gama de posibilidades que se puedan adaptar a los contextos más amplios: plazas, aceras, parques, vacíos urbanos o cualquier tipo de espacio, ya sea que carezcan de identidad o que se usen vivamente a diario.
No hay dimensiones mínimas o máximas para la intervención: lo que realmente cuenta es el impacto que pueda generar en el entorno en el que se inserta, dando respuestas positivas a problemas urbanos contemporáneos.
JURADO:
– Paloma H. Ermakova (Stefano Boeri Architetti)
– Héctor Esrawe (Esrawe Studio)
– Patrizia Di Monte (GravalosDiMonte Arquitectos)
– Elena Barthel (Rural Studio)
– Richard Ingersoll (PoliMi)
– Emanuele Barili (ECÒL)
– Elisa C. Cattaneo (b.l.u.e.)
– Massimo Triches (Babau Bureau)
REQUISITOS DE ENTREGA:
Los competidores deben presentar dos paneles A2 horizontales (42 x 59,4 cm) + un breve texto que describa la propuesta (hasta 250 palabras).
Los paneles deben contener toda la información gráfica necesaria para explicar el proyecto de la mejor manera posible (título, diagramas, bocetos, visualizaciones 3D, plantas y secciones, collages, fotos de maquetas, etc.). Se aceptarán todo tipo de representaciones gráficas.
ORGANIZADORES:
TerraViva Competitions se inauguró recientemente como una nueva sucursal de «TerraViva Workshop»: una plataforma didáctica internacional activa desde 2015, bajo la guía del profesor Richard Ingersoll y en asociación con la universidad Politecnico di Milano. Esta nueva sección propone una serie de concursos de diseño en línea con los temas tratados en los últimos años en los talleres de arquitectura. Dirigido principalmente a estudiantes, jóvenes creativos y profesionales, TerraViva Competitions funciona como un hub cultural centrado en ideas innovadoras vinculadas al diseño, a la arquitectura y el urbanismo. Creyendo firmemente que la creatividad es la herramienta más poderosa para desencadenar nuevas prácticas de diseño y alimentar el debate sobre temas presentes y futuros, esta serie de concursos tiene como objetivo promover proyectos originales con una visión consciente sobre el cambio climático, los temas de la sostenibilidad ambiental y la interacción social.
Descipción Corta
El desafío de este concurso es alentar a los participantes a imaginar una ciudad donde el espacio público vaya más allá de la concepción tradicional de un parque, una plaza o una calle. La idea es experimentar con nuevos escenarios urbanos que a través de diseños multifuncionales puedan promover el intercambio social, actividades para la comunidad y una mayor interacción entre los ciudadanos.
Organizador
TerraViva Competitions
Enlace a Concurso
Enlace al formulario de inscripcion
Premios
– 1er PREMIO 2.000€
– 2do PREMIO 1.000€
– 3ro PREMIO 500€
– 2 MENCIONES DE ORO 250€ cada una
– 10 MENCIONES DE HONOR
– 30 FINALISTAS PRESELECCIONADOS
Tipo de la Concurso
Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)
Quién puede participar
El concurso está abierto a estudiantes, arquitectos, diseñadores, urbanistas, ingenieros, artistas, activistas y cualquier persona interesada en la transformación del espacio urbano contemporáneo.
Los participantes pueden participar individualmente o con un equipo.
Fechas y plazos
Fecha Cierre Inscripciones noviembre 29, 2020
Fecha Límite para Entrega noviembre 29, 2020
Fecha Anuncio de Resultados diciembre 21, 2020
Idiomas
Inglés
Ubicación del concurso
ubicación abierta en todo el mundo
Ubicación del proyecto
ubicación abierta en todo el mundo
Información adicional