Home Abierto Concurso Internacional de Arquitectura Niagara Falls Pavilion

Concurso Internacional de Arquitectura Niagara Falls Pavilion

por BdC
0 comentarios 1,8K visitas
0 0 votos
Que opinas?

Concurso Internacional de Arquitectura Niagara Falls Pavilion

020-Niagara-Falls-Pavilion.jpg Concurso Internacional de Arquitectura Niagara Falls Pavilion

3

EMPLAZAMIENTO

Truenos de Agua, es el significado de la palabra iroquesa de la que procede el nombre «Niágara». Una experiencia que resurge de sus 64 metros decaída que ha conseguido atraer a personas de todos los lugares del mundo. Dos países, el trazado del agua del río Niagara y pequeñas islas en su transversalidad. Las Cataratas del Niagara son un espacio de una belleza única, un grupo de cascadas que se encuentran situadas entre la zona noreste de América del Norte y Canadá, tres cataratas: la «catarata canadiense» (Ontario), la «catarata estadounidense» (Nueva York) y la «catarata Velo de Novia». Convirtiéndose en las más voluminosas de América del Norte, debido al paso por ellas de toda el agua de los Grandes Lagos.

Desde reTH!NKING, proponemos el enclave semicircular que conecta Goat Island y Ontario, que de manera transversal secciona el río Niagara, Goat Island y las pequeñas islas situadas al borde de la cascada. El enclave no dispone de barreras físicas que separen la zona de actuación del resto, es decir, se permitirá definir los límites de la intervención, quedando a elección del concursante situarse donde prefiera dentro de este paraje natural

PROGRAMA

Niagara Falls Pavilion es un lugar donde poder experimentar nuevas formas de ocio dotando de valor al medio ambiente y no superponiéndose sobre él. El proyecto debe destacar la singularidad del lugar y que se convierta en un espacio de encuentro entre las personas y que relacione a sus visitantes con este entorno tan espectacular, ofreciendo al visitante una experiencia única.

El pabellón podrá ser una intervención puntual u ocupar toda la franja propuesta, y podrá contener las siguientes funciones:

•Área de contemplación o mirador, donde experimentar la naturaleza. Un espacio donde mirar, oír y sentir. Este espacio podrá ser un único espacio compacto o estar fragmentado, asimismo se podrá contemplar aspectos de accesibilidad y recorridos, incluso su variabilidad con el paso del tiempo.

•Área de descanso para el cuerpo, un espacio de evasión, donde eliminar el estrés de la cotidianeidad.

•Área comedor-restaurante.

•Área de Accesos, Administración-reunión y Aseos.

Este programa es orientativo y por tanto puede ser modificado por el participante.

La superficie de la propuesta es libre y estos espacios podrán ser cerrados, abiertos o semiabiertos en función de las intenciones de cada proyecto, y pueden estar establecidos a cualquier cota del enclave.

Haciendo así que no haya restricciones que puedan influir en las decisiones que tome cada participante. La libertad proyectual es absoluta, este concurso plantea que el participante investigue sobre el paisaje y las diferentes formas de intervención en él. Estudiar límites, escalas, vistas, miradas cruzadas, horizontes, accesos. Son las claves a seguir


Descipción Corta

El concurso Niagara Falls Pavilion busca un re-encuentro con la naturaleza y con las personas, por eso las Cataratas del Niagara son el lugar idóneo para proponer ideas. Un espacio entre dos países, unidos por un espacio natural de impresionante belleza.



Organizador

reTHINKING competitions

Enlace a Concurso

Enlace al formulario de inscripcion

Premios

PREMIOS
– 5400 EurosPrimer premio – 3.500 € (1.500 € metálico + 2.000 € beca MArch Valencia)
Tres Accésits – 3 x 500 €
Mencion de oro – 250 €
Premio Especial reTH!NKING – 100 € + Inscripción Concurso (50 €)
10 Menciones de Honor – Sin dotación económica
Además, el equipo rethinking se compromete a la divulgación del proyecto a través de: – Publicación en revistas – Publicación en blogs/ webs de arquitectura – Publicación en los medios de reTHINKING

Tipo de la Concurso

Abierto al Público/Requisitos son Mínimos (Abierto a todos los que cumplan requisitos de Inscripción), De una sola Etapa (Se nombra al ganador directamente)

Quién puede participar

Podrán participar en el concurso todos los estudiantes y profesionales de la arquitectura o de ramas relacionadas de cualquier parte del mundo. La participación puede ser individual o en grupo, siendo ocho(8) el máximo número de integrantes permitido. Los integrantes del equipo pueden ser de todas las disciplinas (artistas, filósofos, fotógrafos, etc.), sin ser necesaria, aunque sí aconsejable, la presencia de un arquitecto o estudiante de arquitectura. Se permite que los integrantes sean de diferentes universidades y países.

Fechas y plazos

Fecha Apertura Inscripciones marzo 9, 2019
Fecha Cierre Inscripciones junio 6, 2019
Fecha Límite para Entrega junio 6, 2019
Fecha Anuncio de Resultados julio 31, 2019

Idiomas

Inglés, Español

Ubicación del concurso

Sevilla

Ubicación del proyecto

Cataratas del Niágara (Frontera natural Estados Unidos – Canadá)

Información adicional

0 0 votos
Que opinas?

Te puede Interesar....

Subscríbete
Notificarme
guest
0 Comentarios
Feedbacks entre lineas
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaria que compartas tus comentariosx