Concurso de Arquitectura Temporary Housing for surfers in Tarifa

Se obliga a que la propuesta tenga una HUELLA ECOLÓGICA CERO, es decir, repensar la gestión de residuos, el contacto con el terreno o el agua…. Las instalaciones deben ser independientes, no pueden depender de acometidas urbanas. Deben ser autosuficientes y renovables. ¿Cómo se obtiene el agua o la electricidad? ¿Cómo llegan los materiales al lugar? ¿Se podrían desintegrar la construcción?
El concepto de tiempo aplicado al proyecto de arquitectura. ¿Puede ser desmontable? ¿Para cuánto tiempo habría que proyectar estos alojamientos?
Todas estas cuestiones son el inicio de lo que reTHINK!NG pretende promover con este proyecto.
Pensar el concurso como un laboratorio de ideas. Un soporte donde se planteen cuestiones sin temor al incumpliento de normativas, dar rienda suelta a una TOTAL LIBERTAD PROYECTUAL.
Descipción Corta
El equipo reTHINKING propone la “instalación” de unos alojamientos temporales para esta sociedad amantes del mar dedicados a los deportes acuáticos. Estos alojamientos se deben repensar teniendo en cuenta tanto la naturaleza en la que se ubican como la condición móvil de esta población surfera. No se trata de la construcción de un edificio que cree un fuerte impacto en el entorno, sino más bien de un proyecto que sea capaz de leer el paisaje y negociar con él.
Se obliga a que la propuesta tenga una HUELLA ECOLÓGICA CERO, es decir, repensar la gestión de residuos, el contacto con el terreno o el agua…. Las instalaciones deben ser independientes, no pueden depender de acometidas urbanas. Deben ser autosuficientes y renovables. ¿Cómo se obtiene el agua o la electricidad? ¿Cómo llegan los materiales al lugar? ¿Se podrían desintegrar la construcción?
El concepto de tiempo aplicado al proyecto de arquitectura. ¿Puede ser desmontable? ¿Para cuánto tiempo habría que proyectar estos alojamientos?
Todas estas cuestiones son el inicio de lo que reTHINK!NG pretende promover con este proyecto.
Pensar el concurso como un laboratorio de ideas. Un soporte donde se planteen cuestiones sin temor al incumpliento de normativas, dar rienda suelta a una TOTAL LIBERTAD PROYECTUAL.
Organizador
reTHINKING architecture competitions
Enlace a Concurso
Enlace al formulario de inscripcion
Premios
Se otorgará un premio total de 5.000 € repartido de la siguiente manera:
Primer premio 3.000 €
Segundo premio 1.500 €
Tercer premio 500 €
Exposición en la ETSA de Sevilla
Publicación en revistas
Publicación en blogs/ webs de arquitectura
+ 10 Menciones de Honor
Tipo de la Concurso
Público
Quién puede participar
Podrán participar en el concurso todos los estudiantes y profesionales de la arquitectura o de ramas relacionadas de cualquier parte del mundo. La participación puede ser individual o en grupo, siendo ocho (8) el máximo número de integrantes permitido. Los integrantes del equipo pueden ser de todas las disciplinas (artistas, filósofos, fotógrafos, etc.), sin ser necesaria, aunque sí aconsejable, la presencia de un arquitecto o estudiante de arquitectura. Se permite que los integrantes sean de diferentes universidades y paises.
Fechas y plazos
Fecha Cierre Inscripciones diciembre 20, 2014
Fecha Límite para Entrega diciembre 23, 2014
Fecha Anuncio de Resultados
Idiomas
Inglés
Ubicación del concurso
Tarifa, España
Ubicación del proyecto
Tarifa, España
Información adicional
Folleto, Brochure, Triptico, Resumen, Banner del Concurso